EL JARDINERO URBANO

Cómo cultivar toda clase de plantas sin tener un jardín.

martes, 21 de abril de 2009

7,Bulbos de primavera para terrazas y balcones: Ajo ornamental, Allium neapolitanum

›
Pues sí, estas humildes flores pertenecen a un ajo, de hecho las hojas huelen y saben a ajo. Es el Ajo de Nápoles una plantita bulbosa que ...
3 comentarios:
domingo, 12 de abril de 2009

La Cala, Zantedeschia aethiopica

›
Actualmente existen en el mercado varias especies e híbridos de esta planta rizomatosa cuyo lugar de origen es el África del Este. Yo cu...
20 comentarios:
lunes, 6 de abril de 2009

Digitalis purpurea

›
A veces no se puede resistir la tentación de experimentar con retos y como consecuencia de esa circunstancia, la Digitalis o Dedalera lleva...
12 comentarios:
sábado, 4 de abril de 2009

Hierba doncella, Vinca major "Maculata"

›
Entre los arbustos que florecen en abril se encuentra esta planta rastrera que puede ser utilizada como cubresuelos ya que sus largas ram...
2 comentarios:
jueves, 2 de abril de 2009

Florecen las Glicinas

›
  Puntualmente como todas las primaveras, la Glicina, Wistaria x formosa, está en plena floración. La Glicina es la típica...
2 comentarios:
domingo, 29 de marzo de 2009

›
El llamado Naranjo mejicano, Choysia ternata , es un arbusto ideal para cultivar en recipientes en un balcón, patio o terraza. Forma un a...
7 comentarios:
jueves, 26 de marzo de 2009

El Guillomo Nevado, Amelanchier lamarckii.

›
La primavera es época de floración de gran variedad de árboles como la mayoría de los frutales y muchos árboles de adorno. El Guillomo , e...
jueves, 19 de marzo de 2009

6, Bulbos de primavera para terrazas y balcones: Jacintos de España

›
Todos conocemos los maravillosos Jacintos de Holanda, (Hyacinthus orientalis) con grandes bulbos que producen grandes umbelas de flores de h...
domingo, 8 de marzo de 2009

Verano en la terraza

›
En verano toda la vegetación brilla bajo la intensa luz solar pero para mantener la lozanía de las plantas es necesario mantenerlas conveni...
2 comentarios:
miércoles, 4 de marzo de 2009

Poda de los rosales en maceta

›
El mes de febrero quizá sea el mejor mes para realizar la poda de todo tipo de rosales, con excepción de algunos tipos de trepadores y enre...
3 comentarios:
lunes, 23 de febrero de 2009

Vídeo sobre techos verdes

›
Techos verdes Este vídeo es un reportaje de Tele Madrid, sobre una empresa que fábrica baldosas especiales para azoteas verdes. El movimient...
jueves, 19 de febrero de 2009

5, Bulbos de primavera para terrazas y balcones: Tulipanes

›
Los tulipanes son un clásico entre las bulbosas de jardín y sin duda la que tiene una historia más interesante que se remonta al siglo...
1 comentario:
domingo, 15 de febrero de 2009

Aeonium arboreum "Schwarzkopf"

›
Los Aeoniums son plantas crasas muy interesantes, en el clima adecuado pueden formar grandes arbustos con numerosas ramas terminadas en las...
2 comentarios:
lunes, 9 de febrero de 2009

4, Bulbos de primavera para terrazas y balcones: Narcisos

›
Ya han florecido los primeros narcisos, las fotografías que acompañan esta edición han sido tomadas esta misma tarde, así que es verdad que...
1 comentario:
lunes, 2 de febrero de 2009

3,Bulbos de primavera para terrazas y balcones: Iris de Holanda

›
Los Iris forman una gran familia en la que destacan los Iris germanica, pero los iris bulbosos aunque no tan altos y espectaculares ...
domingo, 25 de enero de 2009

2, Bulbos de primavera para terrazas y balcones: Muscaris

›
Existen muchas especies pero los más comunes, que son los que yo cultivo, son de la especie Muscari armeniacum. Esta humilde bulbosa, conoci...
sábado, 17 de enero de 2009

Skimmia japonica "Rubella"

›
Las skimmias son también arbustos de hoja perenne que crecen en suelos con Ph ácido. Forman pequeños arbustos muy rústicos ya que aguantan ...
viernes, 16 de enero de 2009

Camelia japonica

›
Después de una prolongada ausencia por razones técnicas, retomo la publicación de nuevos entradas sobre especies adecuadas para cultivar en...
sábado, 27 de diciembre de 2008

Achimenes grandiflora, la Planta del Agua Caliente

›
Las Achimenes son unas plantas rizomatosas de la familia de las gesneriáceas, con hojas vellosas con el envés púrpura y flores tubulares de...
2 comentarios:
martes, 23 de diciembre de 2008

Ipomoea quamoclit

›
La Flor de Luna es una de las Ipomoeas con flores más grandes pero la de esta imagen corresponde a la flor de la Ipomoea quamoclit, que tie...
3 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

José María Yáñez Blanco
Spain
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.